En el post de hoy queremos resolver una duda muy frecuente de muchos de nuestros lectores y seguidores de instagram, es el tema de las reformas integrales de pisos. Y es que con el fin del verano, llega la que es para muchos la temporada ideal para plantear
reformas en el hogar.
Si bien es cierto que las reformas integrales de pisos no es algo que pueda tomarse a la ligera, no es como pintar la pared de un color o cambiar varios muebles, no, estamos hablando de grandes cambios, de un antes y después significativos. Una intervención de este tipo transformará el espacio por completo y aportará nuevas características al ambiente interno de tu hogar, pudiendo personalizar cada rincón de tu hogar, lo cual es uno de los mayores beneficios de hacer una reformar integral en casa.
¿Por qué tras el verano es el momento perfecto de hacer reformas integrales a toda la casa? Pues es muy fácil. Es una época en la que el clima es aún cálido, buen momento para preparar los materiales y para la ejecución de obras. Además, sigue habiendo bastantes horas de luz exterior, lo que facilita las labores internas de renovación.
Esta es la época que mejor suele aprovecharse para poder realizar aquellas reparaciones o cambios que necesitas hacer en tu hogar, preparando tu casa para el invierno, temporada en la que apetece mucho más disfrutar de estar tiempo en casa. Si estás pensando en hacer algún tipo de reforma en casa no te pierdas este post en el que te vamos a contar todas las tendencias actuales de reformas para pisos y casa para este 2021.
Reformas integrales de pisos – Características principales
Cuando empezamos a pensar en realizar un proyecto de envergadura como este en nuestro hogar, existen motivos de peso para llevarnos a tomar la decisión de realizar una reforma integral en casa en lugar de pequeñas reformas sin obra. Uno de ellos es la búsqueda de espacios nuevos y de sacar todo el potencial a los metros cuadrados donde vivimos, además de resolver nuestras necesidades personales.
Es bastante común en los últimos años recurrir a reformas en el salón cocina para que los espacios ya no sean separados, por cuestiones de aprovechamiento de metros cuadrados, pero también por cuestiones funcionales. Son muchas las familias que deciden integrar la cocina en el salón comedor para poder pasar más tiempo en familia, mientras que el papá o la mamá están en la cocina pueden estar pendiente de los niños que pueden estar jugando en el salón, esto hace a los espacios integrados más funcionales y prácticos que los convencionales.
Una de las reformas integrales a viviendas en tendencia en los últimos años, se trata de las reformas de pisos antiguos. Estos cambios tienen la particularidad de renovar por completo el estilo de interiores antiguo a uno más fresco y moderno. Ahora bien, es una de las remodelaciones o reformas que involucra todo el espacio, suelen ser reformas en las que hay que cambiar red eléctrica, saneamiento, suelos, puertas, ventanas, tirar tabiques e incluso en algunos casos reforzar la estructura original.
¿Cómo hacer una reforma integral en un piso antiguo?
Lo primero a considerar es realizar esta remodelación o reforma con personal capacitado y que tenga formación especifica de interiorismo o arquitectura de interiores, y además buscar que sea un profesional que capte nuestras necesidades, nuestros gustos y esencia del hogar, profesionales del interiorismo con los que nos identifiquemos y nos guste su trabajo. Es frecuente que aquellos que van a emprender este tipo de proyectos en su hogar, lo realicen por tanto con empresas de diseño de interiores. Los principales beneficios de contar con un profesional del interiorismo para la reforma integral de tu vivienda son:
- Cuentan con gran experiencia en el sector de las reformas, conocen materiales y técnicas adecuadas, además cuenta con personal capacitado en el diseño de interiores y en cada aspecto técnico de la reforma.
- No solo se enfocarán en mejorar una estancia o un aspecto de la reforma, sino que tratándose de reformas integrales de la vivienda, se ocuparán de todo el conjunto. Por ello, están enfocados en ofrecerte las mejores alternativas para sacar partido de todo el espacio a renovar y que quitarán muchas preocupaciones y horas de trabajo, de informarte y de coordinar diferentes profesionales que en ocasiones tienen visiones diferentes del trabajo a realizar.
- Esta empresa actuarán como intermediarios entre la empresa que ejecuta los trabajos y los proveedores, recurriendo a personal de confianza y cualificado para cada cometido, sin tu tener que buscar a cada uno de ellos.
- Por último, y no menos importante, te ahorran gran cantidad de dinero. Además, también ayudan a evitarte problemas o disgustos que pueden surgir en una obra.
Tendencias 2020 en reformas integrales de pisos
Si deseas cambiar el aspecto de tu piso, conviene que estudies con detalle qué cambios deseas hacer, pensando en primer lugar en resolver las necesidades funcionales que necesitas resolver ¿será tu vivienda habitual o tu segunda residencia? ¿qué espacio necesita cada miembro de la familia en el hogar? Una vez resueltas las necesidades funcionales en el espacio de tu hogar es momento de pensar en el aspecto decorativo.
Este año es tendencia en reformas de interiores recurrir a los colores claros y ambientes más luminosos, transmitiendo calma y naturalidad. En cuanto a las texturas, algunas tendencias en cuanto a superficies son los acabados naturales, como la madera o las piedras naturales.
Para las reformas integrales en pisos y el hogar en general, la corriente estética y de pensamiento del minimalismo es un estilo que está en boga desde hace algunos años y que está cogiendo mucha fuerza en esta temporada. Y es que actualmente la simplicidad ha resultado en espacios más elegantes y acogedores. Las extravagancias de los ambientes sobrecargados y llenos de muebles que no usaremos nunca ha quedado en el pasado.
A continuación tienes un resumen de las tendencias en reformas integrales del hogar más destacadas en el 2020. Y vamos a realizarlo en función de materiales y de los ambientes más destacados.
Combinación de materiales
Una tendencia de decoración en reformas integrales para este año es la combinación de distintos materiales para dar calidez y personalidad a tu espacio interior. Los grandes protagonistas siguen siendo la madera y el metal, principalmente en mobiliario. Los nuevos materiales como el porcelánico con acabado efecto madera son muy funcionales y a la vez tienen el aspecto cálido y natural de la madera, ideales para suelos en toda la casa.
Las divisiones de vidrio, con cristaleras de metal negro son ideales para las separaciones de los espacios, mantiene los espacios divididos pero se siguen comunicando visualmente, y además deja pasar la luz, convirtiéndose en espacios comunicados y luminosos. La separación con cristalera de vidrio es una solución ideal los espacios tipo loft, viviendas pequeñas con espacios abiertos que gracias a separaciones muy sutiles hacen que el espacio parezca mucho más amplio.
Otros materiales en tendencia para reformas son también el mármol (en gran formato y con el veteado gris claro es top para espacios sofisticados) y el gres, en un formato más ligero. Con ello, la instalación resulta más sencilla y se reducen los tiempos de mano de obra.
Por último, los mosaicos en colores claros en suelos y paredes también son tendencia en esta temporada. Jugar con los azulejos con sus texturas y colores es una oportunidad única que podemos aprovechar en reformas integrales, es una opción excelente para ambientes como los baños y la cocina.
Colores claros y naturales, apuesta por una base neutra
Si vas a renovar tu vivienda este año es esencial que pienses en materiales para cada una de las estancias, además de pensar en el conjunto del hogar como un todo, recurriendo a materiales resistentes y funcionales, y si queremos crear espacios más luminosos lo ideal es recurrir a tonos claros.
Los tonos neutros son tendencia en decoración y reformas desde hace algunos años, aunque podemos encontrar propuestas de interiores reformados recientemente en los que predominan los tonos grises, e incluso gran protagonismo de los rosáceos, los tonos verdes, e incluso algunos se atreven con naranjas pasteles. Porque cuando hablamos de los colores claros, no nos referimos únicamente al color blanco, no chichas, hay más vida más allá del blanco neutro. Cuando hablamos de color claro nos referimos a todo tipo de tonalidades con una base de blanco pero que tienen pigmentos de color o incluso se convierten en colores pasteles.
Los tonos claros son ideales para todo tipo de espacios porque además de ofrecer tranquilidad y relajación, son colores que combinan con multitud de estilos decorativos. Aunque recurrir al color blanco además de generar espacios muy luminosos y limpios también son ecológicos. Tendrás una casa recién reformada con un consumo energético más bajo y un ambiente más amigable, limpio y amplio.
Revestimientos especiales, personalidad extra en tus espacios
Los materiales y revestimientos de paredes interiores también son un punto muy importante en reformas integrales para el hogar recurriendo en muchas ocasiones a materiales que aportan una textura diferente a nuestros espacios como paredes de obra de ladrillo visto. En algunos casos donde hay elementos característicos de la estructura, la tendencia es hacer florecer el carácter de esos elementos y la antigüedad e historia de la vivienda como algo que hace único al espacio en el que vives.
De igual forma, gracias a los avances tecnológicos, es posible tener formatos de acabados de materiales naturales, como la piedra, en acabados de color y tamaño más amplios.
Iluminación natural, aprovecha cada rayo de luz
Si hay una tendencia de reformas de pisos que de verdad mejora la calidad de nuestros espacios y de cómo habitamos en ellos, sin duda es el maximizar la luz natural y cómo incide en cada una de las estancias.
Da igual de qué estancia estemos hablando, sea la cocina, baño, salón o cuarto principal, la tendencia más importante en las reformas integrales para casas son la abertura de huecos de ventanas y los espacios abiertos al exterior, el aprovechamiento de la luz natural y los espacios exteriores como balcones y terrazas.
En la cocina, otro lugar donde pasamos mucho tiempo cada día, la luz natural también debe ser protagonista. Mejora la calidad del espacio, así como facilitar las funciones principales que realizamos en la cocina. Son muchos los que han reformado sus cocinas para disponer de más espacio de almacenaje, pero también para mejorar la iluminación natural y artificial de la misma.
Además si tienes la suerte de tener grandes ventanales, conviene que pienses en materiales claros para los acabados y textiles. Así mantendrás mejor iluminadas todas las áreas de tu hogar resultando con una apariencia más grande y limpia.
¿Qué necesitas para hacer una reforma integral en tu piso?
En resumen, las principales tendencias para las reformas de hogar en 2020 son la iluminación natural de los espacios, colores claros para crear ambientes amplios y materiales con acabados naturales. Sin embargo cada casa es un mundo, y con muchos los puntos a tener en cuenta en la reforma integral de tu vivienda, debes considerar que es un proyecto para renovar todo el espacio de tu hogar, algo que harás una vez en la vida y por tanto lo ideal es ponerte en manos de un profesional para sacarle todo el partido a la reforma. Aunque muchos no lo crean, no siempre es muy caro contar con un interiorista para asesorarte y diseñar la reforma de tu hogar, puedes contactarnos para contarnos la idea de tu proyecto y te ayudaremos en todo el proceso.
Comentarios recientes