En muchas viviendas del centro de las ciudades, y más en los tiempos que corren, un balcón pequeño es la única vía de escape. No siempre podemos salir al campo o la montaña, ya sea por tiempo o por lejanía, es por eso que es importante poder disfrutar en tu hogar de un espacio al aire libre. Muchos se preguntan cómo sacar partido a tu balcón decorado, en este post te daremos algunas ideas.
Aunque en las grandes ciudades, los balcones suelen contar con pocos metros y la mayoría de las veces con una distribución algo complicada, no es inconveniente para poder transformar tu balcón en un oasis donde relajarnos y desconectar.
Te vamos a dar algunas sugerencias para decorar balcones pequeños y sacarle el máximo partido
Mobiliario plegable para el balcón, la mejor opción sin robar espacio.
Si en nuestro balcón tenemos el espacio limitado, te aconsejamos apostar por muebles plegables para decorar tu balcón, que te permiten despejar el espacio libre en función de las necesidades.
Si eliges un conjunto de mesa y sillas plegables, puedes disfrutar de un aperitivo o tomar el aire y cuando no lo necesites la puedes plegar e incluso colgar en ganchos en la pared. Estos muebles colgados en la pared de tu balcón contribuyen a la decoración y la funcionalidad.
Nos encanta este conjunto de mesa y sillas plegables en un color divertido que llenará de personalidad tu balcón, es de Lolahome y lo puedes adquirir aquí.
Balcón multifuncional
Otro truco que te ayudará a aprovechar tu balcón pequeño al máximo, es dividir el espacio en diferentes áreas según las funciones. Quedará mucho más ordenado y organizado el espacio si se dividen las áreas con la ayuda de alfombras que son una de las maneras más útiles para separar los espacios en el mismo ambiente además de decorar tu balcón.
La creación en uno de los dos extremos de tu balcón de un rincón de relax donde puedas disfrutar de los días cálidos y tomar un café en familia, es un gran sueño que podrías cumplir organizando bien el espacio de tu balcón.
Muebles a medidas para llegar a todos los rincones.
Los muebles a medida tienen una gran ventaja ya que se pueden adaptar a todos los rincones aprovechando el espacio lo máximo posible.
Por ejemplo puedes construir un banco en uno de los extremos con almacenaje cuando tu balcón tiene una forma irregular, te sirve de asiento y además de apoyo al almacenaje de los textiles.
¿Qué materiales puedo utilizar para la decoración de un balcón pequeño?
Si quieres que lo muebles estén más tiempo en buen estado conviene que los coloques a la sombra durante la mayor parte del día y que si llueve los podamos proteger con fundas o secarlos rápidamente.
No todos los materiales son aptos para el exterior y hay otros, que funcionan muy bien. Al igual que, podemos elegir materiales que nos haga maximizar el espacio.
Los materiales más recomendados para la decoración de tu balcón son:
- Rattan natural o sintético. Suelen ser muebles acogedores, cómodos y muy ligeros. Transmiten sensación de relax y son resistentes al sol y a la lluvia. Se utilizan mucho en lugares cálidos y si lo combinas con colores claros la sensación de amplitud es mayor.
- Maderas tropicales. Las más duras y resistentes son la madera de Teca o la Acacia, al igual que le pasa al rattan las combinaciones para ganar calidez y ligereza deben ser con colores cálidos o blancos.
- Maderas blandas. Aunque no es lo ideal para el exterior ya que estas maderas deben ser tratadas previamente por el fabricante con lacas o barnices. Pero son ideales para espacios pequeños por sus colores claros.
- Maderas recicladas. Los pallets son una de las opciones más de moda en el momento de decorar un balcón, son económicos, versátiles y con una bonita combinación de cojines puedes crear un precioso rincón chill out.
¿Quieres tener un jardín en tu balcón?
No dudes de decorar tu balcón con plantas y flores que sin duda darán vida y frescura al espacio. Los arbustos, por ejemplo, son una opción perfecta, ya que son muy resistentes, exigen poco mantenimiento y añaden un toque muy elegante a cualquier espacio exterior.
A falta de espacio, hay que ser imaginativo. Por ello las paredes pueden ser una magnífica base para un jardín vertical.
El jardín vertical se trata de un muro vegetal, este se puede construir tanto en interiores como exterior, al tratarse de una estructura perpendicular al suelo, se minimiza, en gran medida, la extensión que necesita. En este sentido, la ubicación ya no supondrá un problema, ahora solo deberás pensar cómo y dónde colocarlos y qué especies plantar.
Si se te da bien la jardinería querrás apostar por un jardín vertical natural, por lo que necesitarás más cuidados, sustratos, poda y estudiar las características de cada una de las plantas que lo formen.
En el caso de no atreverte con el cuidado de plantas, deja de lado tus prejuicios con las plantas artificiales, hoy en día encontramos plantas que a simple vista cuesta confirmar si son verdaderas o no. Lo único que debes tener en cuenta en este caso es que este tipo de plantas no deben ser fabricadas en tela, apuesta por el plástico u otro material que resista la humedad y debes evitar que en la pared elegida para tu jardín le dé el sol directamente ya que podría deteriorarse y perder el color rápidamente.
¿Y una barbacoa? También es posible tener una pequeña barbacoa en el balcón.
No todo el mundo tiene la suerte de tener una casa con jardín pero no por ello vas a tener que privarte del lujo de disfrutar de una buena barbacoa en tu pequeño balcón.
Evidentemente no vas a poder tener una barbacoa de carbón o leña, ya que no estaría permitido y molestaría a tus vecinos, pero si puedes tener un soporte para poner una plancha eléctrica que puede hacer la misma función, te recomendamos esta de Amazon.
No te olvides de los textiles para tu balcón.
Si quieres que la decoración de tu balcón gane aún más en calidez, el complemento perfecto son los textiles.
Y no solo hablamos de cojines o alfombras, sino que podemos utilizar , manteles, tapices para colgar en la pared, alguna toalla tropical o una hamaca que le pueda dar un toque diferente.
Aquí podemos arriesgar todo lo que queramos y buscar telas para crear una atmósfera más confortable y cálida. Eso sí debes apostar por colores claros y sin mucho estampados, los colores lisos crean la sensación de amplitud de espacio.
Además cambiando los textiles puedes estrenar balcón cada verano. Solo debes tener cuidado de utilizar textiles que sean lavables y resistentes.
Los balcones pequeños pero bien iluminados
La iluminación es aspecto clave en la decoración de tu balcón, será la guinda del pastel para conseguir ese rincón de relax que buscas en tu propia casa.
En el caso de un balcón pequeño debes tener en cuenta que:
- No debemos utilizar focos de grandes dimensiones, ni muchos puntos de luz, no queremos ser el centro de atención en todo el barrio, ni para los mosquitos.
- Una iluminación regulable hace que se adecue según el ambiente que quieras conseguir, por ejemplo, en una cena con amigos necesitareis más luz que para contemplar tranquilamente las estrellas.
- Donde tengas la mesa debes focalizar un punto de luz lo más centrada posible.
- Utiliza los elementos como las barandillas y paredes para añadir iluminación de guirnaldas decorativas. Te recomendamos estas, te encantarán el toque tan especial que darán a tu balcón.
- Las velas pueden ser unas gran aliadas para conseguir ese rincón de bienestar.
Comentarios recientes